Zumo de mango, naranja y zanahoria
El zumo de hoy es ideal para energizarte por las mañanas. Desayúnalo y cárgate de vitamina C, muy importante con la llegada del frío para prevenir catarros indeseados.
El zumo de hoy es ideal para energizarte por las mañanas. Desayúnalo y cárgate de vitamina C, muy importante con la llegada del frío para prevenir catarros indeseados.
Los frutos secos, consumidos con moderación, reducen, según varios estudios, los riesgos de padecer enfermedades cardiovasculares. Introdúcelos en el desayuno o al final de la comida, con recetas tan sencillas y saludables como la de hoy. Procura que el yogur natural sea desnatado y 0% en grasas.
El bonito es un pescado rico en ácido grasos omega 3, y según la Fundación del Corazón, su consumo reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Tiene otros nutrientes como fibra, potasio, ácido fólico, y vitaminas A, D, C y E. Es antioxidante y preparado con tomate, un clásico de nuestra gastronomía. Y recuerda, los expertos recomienda comer pescado de 3 a 4 veces por semana. ¿Cumples este requisito?
El sábado 29 de septiembre, se ha celebrado el Día Mundial del Corazón y como en 1080Recetas nos encanta que te cuides, esta semana te proponemos una serie de recetas cardiosaludables y fáciles de elaborar. Empezamos con la alcachofa, antioxidante, diurética y con un montón de nutrientes súper beneficiosos para nuestro organismo.
La diferencia entre una confitura y una mermelada es la técnica. La confitura suele ser fruta que se cuece (entera o troceada) en un almíbar, por lo que lleva más azúcar. En la mermelada, en cambio, la fruta se cuece entera, en sus propios jugos y con menos cantidad de azúcar.
Ahora que ya hemos vuelto a la rutina y se te han acabado las ideas para tu menú diario, te proponemos uno de esos platos sencillos, diferentes y muy sanos que nos encantan. Nosotros le hemos quitado la piel al pollo para eliminar grasas innecesarias.
Estas patatas reciben también el nombre de patatas a lo pobre, seguramente por lo baratas que salen y los pocos ingredientes que necesitan. Puedes servirlas como guarnición o plato único y degustarlas cuanto más calentitas mejor.
Después de casi dos semanitas de cole, los peques de la casa (y los no tanto) necesitan energía en sus meriendas. Iros este fin de semana a recoger moras al campo, lavadlas bien y preparar este delicioso batido.
En el mes de septiembre, además de a por moras, puedes ir a recoger higos. Una dulce fruta de la que encontrarás más de 700 especies, aunque en el supermercado no tendrás tanta variedad. En España el higo lo puedes consumir los meses de agosto, septiembre y octubre, así que aprovecha para preparar un montón de platos con este ingrediente, como la tarta que te sugerimos hoy.