Entrantes
Con este menú tus entrantes serán más elaborados y quizá algo más pesados, pero no demasiado, siempre habrá un hueco para un primer plato, un segundo y un postre.
Empieza con un clásico navideño, un Cóctel de Aguacate y Gambas, dos ingredientes que dan mucho juego en cualquier época del año, pero especialmente en esta.
El Pastel de Cangrejo es ideal para ir picando sin llenarse demasiado. Y los Champiñones Rellenos marcarán la diferencia para no ofrecer sólo aperitivos de pescado. Si quieres pon también unas aceitunas o unas banderillas para cerrar la oferta de entrantes.
![]() |
![]() |
![]() |
Primer Plato
Después de una entrada por todo lo alto podemos continuar con un primero también bastante elaborado, como son las Berenjenas Rellenas de Gambas y Setas. Si es así, cuidado con el segundo porque tus invitados no tendrán mucho hambre.
También puedes optar por un triunfador nato, como es el Puré de Marisco. O por una ensalada clásica donde las haya: la Ensaladilla Rusa.
![]() |
![]() |
![]() |
Segundo Plato
El Pollo al Vino pondrá el contraste entre lo dulce y lo salado. Es un plato sencillo, que se sale un poco de la línea tradicional de los menús navideños. No te complicarás mucho con este plato y ofrecerás algo diferente.
Las Chuletas de Cerdo con Salsa de Miel y Mostaza quizá sean un poco pesadas para cenar, así que es mejor que no te excedas en cantidad y lo acompañes con una sencilla Sepia a la Plancha con Salsa Aliolí, o lo dejes mejor para una comida.
![]() |
![]() |
![]() |
Postre y Cóctail
Aunque con la bandeja de turrones, polvorones y demás surtido navideño este postre puede sobrar, nunca está demás la sugerencia, sobre todo para aquellos/as a los que les gusta las comidas completas. Ofréceles unos Profiteroles, rellenos de lo que quieras.
Y algo fresquito para desengrasar como una Sangría al Cava tampoco viene mal para finalizar un menú muy completo, ¿no te parece?
![]() |
![]() |