Ingredientes:
- 350g de AzĂșcar blanquilla
- Gasificantes*
- 150ml de Agua
- TermĂłmetro de cocina
ElaboraciĂłn:
- Mezcla el azĂșcar con el sobre en el que venga el ĂĄcido tartĂĄrico.
- En un cazo mézclalo con el agua y llévalo a ebullición.
- DespuĂ©s deja que enfrĂe.
- Cuando alcance una temperatura de 50Âș añade el otro sobre, que es el bicarbonato sĂłdico.
- Remueve hasta que se disuelva bien.
- FormarĂĄ una espuma que desaparecerĂĄ una vez se enfrĂe.
- Guarda tu azĂșcar invertido en un bote hermĂ©tico y consĂ©rvalo a temperatura ambiente, sin exponerlo mucho a la luz. AguantarĂĄ unos 10-12 meses.
ÂżQuĂ© tienes que saber sobre el azĂșcar invertido?
Esta receta no es mĂĄs que un proceso quĂmico en el que separas la sacarosa o azĂșcar comĂșn en sus elementos bĂĄsicos: glucosa y fructosa. Se denomina reacciĂłn quĂmica de hidrĂłlisis acĂda.
Muy utilizado en reposterĂa, te comentamos las ventajas de este ingrediente:
- Es mĂĄs dulce que el azĂșcar normal.
- No cristaliza, lo cual es ideal para los helados, ya que disminuye el tiempo de congelaciĂłn, es mĂĄs fĂĄcil manejarlos y obtienes un preparado mĂĄs suave de textura.
- Mantiene la humedad de las masas (por lo que tus postres durarĂĄn mĂĄs) y aumenta la fermentaciĂłn, ya que la levadura admite mejor por separado la glucosa y la fructosa.
ÂżCĂłmo se utiliza?
Se suele combinar con el azĂșcar normal. A continuaciĂłn te detallamos la tabla de sustituciĂłn por si quieres empezar a utilizarlo.
Siempre partiendo de la cantidad de azĂșcar normal que te indican en la receta…
- En panaderĂa, echarĂamos la mitad de azĂșcar invertido (50%) y la otar mitad de azĂșcar normal.
- En nuestros helados, un 25% de azĂșcar invertido.
- Y en bollerĂa y pastelerĂa entre un 10-20%
Consejos:
*Los gasificantes lo podrĂĄs encontrar en cualquier supermercado y constan de dos sobres. Suelen encontrarse junto a las levaduras quĂmicas.
Foto de Thekitchn.com