Pero antes de nada, debemos hablar de los orÃgenes de SangrÃa Lolea que se remontan a
2011, cuando cuatro amigos se sentaron juntos al rededor de una mesa para disfrutar de la sangrÃa. Ellos,
originarios de Zaragoza, son Nieves Añaños, Cheles Alcalá, Javier Almalé y Bruno Balbás. ¿Su objetivo común?
Recuperar los momentos únicos veraniegos en los que la gente se sentaba a beber sangrÃa y hablar.
Pese a la crisis que vivÃa España, pronto comenzaron a dar forma al proyecto con su
imagen de marca: una botella alegre y divertida que invita a deleitarse con su bebida
fresca, de calidad y artesanal. Como te podrás imaginar, la parte más
divertida para los creadores de Lolea fue probar su bebida hasta conseguir la receta de sangrÃa perfecta. La
misma está elaborada con una combinación de vino y
fruta con un toque
‘frizzante’. Se elabora con vinos como Cabernet Sauvignon y Merlot
para la SangrÃa, y vino Moscatel para la Clarea. SangrÃa
Lolea mantiene los aromas y el sabor intacto, gracias a la
decisión de no pasteurizar el vino, según explican sus artÃfices.


Pese a que en el mercado habÃa mucha competencia con un producto barato, no se
frenaron y apostaron por una sangrÃa artesanal, de alta calidad, presentada con un diseño atractivo y que es
perfecta para crear momentos especiales. AsÃ, Lolea vio la luz en el mercado en junio del 2013.
Gracias a la calidad de su producto, han ido creciendo y aumentando su gama.
Actualmente cuentan con LOLEA Nº 1 (la original), LOLEA Nº 2 (más atrevida y sofisticada), LOLEA LA
CALA (más gourmet, muy ligado al mundo gastronómico) y LOLEA BRUT (con un sabor más adulto,
menos dulce y con un toque de flor de sauco). Este último una novedad que te descubrimos con la receta del Cóctel refrescante Lolea Brut ¡no te la puedes perder!.


Desde 1080Recetas recomendamos la
sangrÃa premium Lolea por su
magnÃfico sabor y por su presentación. Es perfecta para disfrutar en compañÃa, crear nuevas recetas y regalar.
¡Ideal para la nueva estación estival!